Influencia de la luz en el maquillaje
Dependiendo de la luz que se utiliza, el maquillaje
puede resultar más apagado, más vivo o con colores cambiados o descompuestos.
Hay que tener en cuenta la intensidad y calidad de las luces. La intensidad es
la cantidad de luz que la fuente proporciona. Cuanto mayor sea la intensidad,
más claros se verán los colores. La calidad es la cantidad de luz que posee la
fuente. Esta determina si la luz posee más longitud de onda azul o roja.
La luz natural es mucho más resplandeciente que la luz artificial y varía según la hora, día y época del año. La luz fluorescente (tubo) de color azul mantiene las tonalidades cálidas y transforma los azules en violáceos. La luz incandescente (lámpara) de color rojo apaga los colores cálidos y aviva los fríos. Por su lado, la luz de vela de color rojo apaga los colores en general, destaca más la gama fría que la cálida y los colores que llevan purpurina.
La luz artificial de la noche baja la intensidad de los colores, por lo cual
deberemos hacer un maquillaje más intenso. Asimismo, para lucir un maquillaje
de día optamos por un maquillaje más ligero.
La luz natural es mucho más resplandeciente que la luz artificial y varía según la hora, día y época del año. La luz fluorescente (tubo) de color azul mantiene las tonalidades cálidas y transforma los azules en violáceos. La luz incandescente (lámpara) de color rojo apaga los colores cálidos y aviva los fríos. Por su lado, la luz de vela de color rojo apaga los colores en general, destaca más la gama fría que la cálida y los colores que llevan purpurina.

Otro factor a tener en cuenta es que la luz produce calor, lo cual altera los
tonos de los pigmentos de los productos provocando transpiración.
Si la luz proviene desde arriba, acentúa las ojeras,
si viene desde abajo, acentúa las arrugas.
Imagen extraida de: https://www.maybelline.es/trucos-tutoriales/hot-news-belleza/que-es-el-maquillaje-efecto-glow-y-como-se-consigue
Comentarios
Publicar un comentario