Tipos de rostros

El rostro está determinado por la constitución ósea , el ancho del cráneo y la forma de la mandíbula. Se comparan con figuras geométricas y para modificarlos ópticamente se utiliza la ley del claroscuro.

La base debe ser del mismo color de piel. Los colores más claros o más oscuros se utilizan para correcciones morfológicas. 

Rostro ovalado

Es el rostro que no posee ángulos marcados. La zona superior (del nacimiento del cabello al entrecejo), la zona media (del entrecejo a la base de la nariz) y la zona inferior (de la base de la nariz al mentón) dan aproximadamente la misma medida.  


Rostro cuadrado

Es un rostro normalmente corto, el cual tiene facciones muy duras. El óvalo tiene la misma anchura en la frente que en el maxilar. Frente ancha y ángulos de la mandíbula muy marcados. Se corrige con colores oscuros en los laterales de la frente y maxilares y con tonos claros en el centro de la frente, a lo largo de la nariz y en el mentón. 

Rostro piriforme 

Es un rostro de frente angosta ensanchandose en el maxilar. El mentón tiene un corte redondeado. Predomina la zona inferior. Para corregir se aplican tonos oscuros en el maxilar y se marca la profundidad de la mejilla. Se aclara la frente en el centro y los laterales. 

Rostro Oblongo

Es alargado y angosto con pómulos altos y alargados, frente amplia y mentón definido.  Se realiza una corrección oscura en el nacimiento del cabello, base del mentón y sobre los pómulos para que retroceda la prominencia. Si es necesario tonos claros en la línea del maxilar para ensanchar el rostro y equilibrarlo. 

Rostro triangular

Predomina la zona inferior o la del centro. Es un rostro con frente ancha que se afina hacia el mentón. Se oscurecen los ángulos de la frente y la base del mentón y se aclaran los maxilares para hacerlos parecer no tan angostos. 

Rostro redondo

Es un rostro normalmente corto en el cual predomina la zona media. Su óvalo es circular y las mejillas, pómulos y mentón se encuentran llenos.  Se corrige el óvalo aplicando corrector oscuro en los laterales (trazando una línea desde el comienzo de la oreja hacia el mentón difuminando hacia abajo), el mentón y el bajo pómulo. Se aclara la frente, la línea central de la nariz y el mentón para alargar. 



Imágenes recuperadas de: 
https://www.guapabox.com/guapablog/2016/01/belleza-a-medida-visagismo-colorimetria-y-forma-corporal-10522.html
http://lasonrisadelmaquillaje.blogspot.com/2015/11/visagismo-del-rostro.html

Comentarios